Cinemaseries

Noticias sobre películas, series, libros, biopics. Todo esto en un solo lugar. ¡Seguinos en Facebook, Twitter e Instagram! No olvides suscribirte a nuestra web para enterarte al instante de las noticias del momento.


«El conde»: vampiros, política y religión de la mano del chileno Pablo Larraín

El día de ayer estrenó “El conde”, la nueva apuesta del chileno Pablo Larraín y Netflix.

Quizás recuerden al director por “Spencer” (2021), la aclamada película que le dio a Kristen Stewart su primera nominación al Óscar como Lady Di.

Sin embargo, no es la primera vez que Larraín toma a un personaje de la vida real y lo lleva a la pantalla grande.

En el año 2016 estrenó “Jackie”, protagonizada por Natalie Portman, sobre la vida de Jacqueline Kennedy.

“El club” (2015) y “Neruda” (2016) también forman parte de su filmografía.

Pero volviendo a “El conde”, y siguiendo este patrón de retratar personalidades de carne y hueso, en esta ocasión, Larraín nos acerca a la oscura figura del dictador chileno Augusto Pinochet.

Uno podría preguntarse, ¿cómo retratar a un tirano? No puede ser tarea sencilla. Larraín opta por una comedia negra con elementos fantásticos. Después de todo, su Pinochet es un vampiro.

A continuación, la sinopsis de la historia:

“Comedia negra que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. Retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente. Alimentando su apetito por el mal para sostener su existencia. Después de doscientos cincuenta años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna. Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón. A pesar del carácter decepcionante y oportunista de su familia, encuentra nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada.”

FilmAffinity

Centrada en torno a los asuntos de la política y la religión, “El conde” resulta enormemente entretenida. Con un gran y hábil manejo del humor negro y una dosis, para nada pequeña, de gore, Larraín sale victorioso.

Y nos muestra, literalmente, a este macabro personaje, interpretado por Jaime Vadell, bebiendo la sangre del pueblo chileno.

“El conde” tuvo su premiere en el Festival de Venecia, el pasado 30 de agosto, y forma parte de la Competencia Oficial. Allí, en entrevista, aseguró:

“Hay ciertas personas que creen que Pinochet no debe ser filmado, que creen que su figura no debe ser filmada o nunca o que todavía es muy reciente. Yo creo que el mal si puede y debe ser filmado, debe ser retratado”.

En nuestro país, fue posible verla como parte de “Hora Cero”, la popular sección dentro del “Festival de Mar del Plata” que desembarcó en el cine Gaumont el mes pasado. Mientras que el día de ayer estrenó en algunas salas de nuestro país.

La película llegará a Netflix la semana que viene, el 15 de septiembre. Pero los incentivamos a verla en pantalla grande ya que, como toda película en blanco y negro, es una experiencia en sí misma. La fotografía se encuentra a cargo de Edward Lachman.

Súper recomendada.



Deja un comentario

Sobre nosotros

Somos un equipo de diez personas que nos encanta lo que hacemos. Siempre estamos abiertos a que más cinéfilos y seriéfilos se unan a nosotros.

Newsletter